Cuando Ir:
En general a la mañana temprano hay más variedad de cosas y a la tarde antes de cerrar se pueden regatear más los precios. La gente se quiere ir a casa con la plata en el bolsillo.
Siempre hay que poner la mejor onda y no desmerecer lo que se esta vendiendo, si preguntaste es porque te interesa. Vale preguntar por otras cosas y mostrarse interesado por otros productos y volver a atacar por lo que mas te gusta. No olvidemos que, como todo en la vida, es un juego de oferta y demanda.
Se suelen conseguir mejores precios por lotes.
Cuando realmente queres algo tenes que ser sincero con vos mismo y definir hasta cuanto estas dispuesto a pagar.
Las mononuras que no son muy onerosas se compran!
Los que somos fanáticos de los mercados de pulgas y remates no nos perdonamos a nosotros mismos no haberlo comprado.
Si te gusta, Compralo!
Sillas, sillitas, sillones, butacas y butaquitas:
La clave es revisar que la madera o este apolillada, si tiene agujeritos no la compres! y que los detalles de carpintería sean salvables con una mano mágica de algún carpintero amigo.
Si le falta una pata no la compres!
Lámparas, Arañas y Luminarias:
El cableado y la instalación de luz siempre hacelas a nuevo.
Las Pantallas se pueden recuperar si el armazón esta en buenas condiciones.
Cristaleria:
Los juegos enteros son carísimos y super dificiles de conseguir!
Suelo comprarlos de a pares y después poner mesas con diferentes piezas.
Vajilla:
Idem Vasos, siempre podes armar una mesa con una pieza importante y el resto con piezas blancas.
Pañuelos, corbatas, piezas textiles:
Siempre se les puede dar una 2da oportunidad usándolos para otras cosas.
En mi dormitorio los sujeta cortinas son dos corbatas que compre en el Mercado Dorrego de Bs.As y me salieron menos que 2 metros de cinta cada una.
Deja volar tu imaginación.
El color de las telas y los pequeños detalles son lo que visten un ambiente!
Amo los roperitos y muebles chicos, los podes usar de biblioteca, de ropero para la pieza de los bebes, para guardar vajilla, libros, recuerdos, lo que quieras.
Fijate que la madera este en buenas condiciones y que su tamaño encuentre un lugar en tu casa.
Podes intervenirlos con decoupage, hacerle transferencias, desgastados, llevarlos a madera.
Miles de oportunidades para «la segunda vida de las cosas»
Contenedores de todo tipo pueden ser macetas, organizadores de armarios, fuentes …
Basta intervenirlos con la pintura adecuada y que armen un composé para que queden divinos!
Enjoy!
Fotos e inspiración: MarthaStewart.com