Amo los cuadernos, cuadernitos, libretas y libretitas, son indispensables en mi vida de todos los días.
Gracias Revista Brando por esta excelente Nota!

Por Cecilia Acuña
EL OBJETO. La versión clásica es una libreta de 9 x 14 cm, tapa dura de color negro, recubierta con una tela impermeable y un cordón elastizado que asegura las 192 páginas, que pueden ser lisas, con renglones o cuadriculadas.
LOS REFERENTES. Ni Van Gogh, ni Picasso, ni Hemingway utilizaron libretas Moleskine simplemente porque la marca no existía en sus tiempos. Sí escribieron y dibujaron en los cuadernitos del taller familiar que cerró en 1986.
LA EVIDENCIA. La prueba de que Van Gogh utilizó libretas parecidas a las Moleskine se encuentra en el museo de arte de Ámsterdam, donde se conservan siete de estos cuadernitos con dibujos del pintor.
HOLLYWOOD. El cine es otro de los ámbitos donde la Moleskine hizo marketing: la libreta tuvo cameos en Indiana Jones, El diablo se viste a la moda, El talentoso señor Ripley, Amélie y Siete años en el Tíbet.
EL ARTE. Con guantes de goma, se pueden pasar las hojas de las Moleskine de arquitectos, diseñadores, ilustradores, artistas y escritores durante las exhibiciones itinerantes que se realizan en museos de Nueva York, Tokio y Europa en el marco del Detour: The Moleskine Notebook Experience.
LAS ADICCIONES. Con la certeza de saberse adictivas, las libretas también vienen customizadas en líneas dedicadas a las pasiones vitales: hay Moleskine para anotar recetas de cocina, para llevar un diario de degustaciones de vinos, para hacer fichas de películas, libros, música, y más.
EL NEGOCIO. Bolsos, lápices y lapiceras, anteojos, agendas, organizadores, billeteras y artículos de oficina son algunos de los setecientos productos que la marca ha desarrollado para aprovechar su buena prensa.
EL MEDIO AMBIENTE. Moleskine tiene la aprobación de los grupos ecologistas debido a que todos sus cuadernos están realizados con papel sin ácido, por lo que su proceso de fabricación es amable con el medio ambiente.
LA COMPETENCIA. El marketing de la mística posicionó la marca como la más antigua de la historia. Así dejó fuera otras libretas, como la alemana Leuchtturm, que se fabrica desde 1917.
LOS FANS. Más de tres millones de personas compraron una Moleskine durante 2014.
LAS TIENDAS. Los principales puntos de venta de las Moleskine son estaciones de trenes y aeropuertos de todo el mundo. Acá la venden solo en Espacio Moebius: Bulnes 658, Av. Santa Fe 2729.
Fuente:http://www.conexionbrando.com/1794403-la-decostruccion-de-la-libreta-moleskine
Tip de LBV:
Nunca salgas de tu casa sin un cuadernito para registrar tus mejores ideas!
Enjoy!